Entradas

Los equipos masculinos infantil autonómico y junior insular serán dirigidos por José Luis de la Cruz

José Luis de la Cruz llegó a nuestro club hace solo unos meses pero ya es parte implicada de esta gran familia. Entrenará este año al equipo infantil autonómico masculino y al junior insular masculino, una experiencia nueva para él a todos los niveles.

José Luis lleva ligado al baloncesto desde hace muchos años como jugador amateur y hace unos meses dijo: ¿Por qué no vivirlo desde el otro lado? “Me apasiona este deporte y me encanta enseñar e intentar hacer mejorar a los jugadores. Además, es muy reconfortante ser parte de la creación y consolidación de equipos”, nos dice.

Hay “mucha responsabilidad y mucha ilusión” en la forma en la que nuestro coach enfoca esta temporada. “Tengo una máxima y es que, hagas lo que hagas, hay que darlo todo y trabajar duro. Si es así, será más sencillo estar cerca de los objetivos marcados”.

A sus 45 años, José Luis cree que el desarrollo de un equipo como grupo de trabajo en fundamental a la hora de entender el baloncesto, y eso incluye a todos los que conforman la plantilla, incluido el entrenador. Insiste en que “participar en la evolución deportiva y humana de los jugadores, y mejorar yo con ellos es una de mis principales metas”.

Estamos encantados de trabajar juntos en esta temporada. ¡Vamos, coach!

 

Alistair Domínguez, nuevo entrenador del equipo premini masculino

El Club Baloncesto Santa Cruz y Alistair siempre han ido de la mano. Y cuando decimos siempre, no es ninguna exageración. Empezó a jugar en las filas del Club en nuestro equipo de pre minibasket. Estaba en 5º de primaria.

A partir de ahí comenzó nuestra historia juntos. Como jugador pasó por todas las categorías y comenzó a entrenar al equipo junior y a las escuelitas del Santa Cruz. Incluso formó parte del cuerpo técnico de aquel primer equipo que subió a Liga EBA. Hablando con él, nos recuerda que solo ha faltado dos temporadas a su cta con el baloncesto, y las dos por sus responsabilidades académicas.

Desde hace cuatro años se ha hecho cargo del equipo femenino de 2010 (campeonas de Tenerife la pasada temporada) pero ha decidido cambiar de rumbo, así que esta temporada 2023-24 dirigirá al equipo preminibasket masculino. “Es un cambio sobre el que veníamos hablando desde hace un tiempo y esta temporada se han dado todas las circunstancias”, nos dice Alistair.

En cualquier caso, no es un ambiente desconocido para él y, según sus palabras, “siempre he sido un enamorado de entrenar a los jugadores más pequeños. Son  un libro abierto y le echan muchas ganas e imaginación; tienen muchas ganas de aprender, preguntan y practican mucho, y  tienen una pasión por el Basket tremenda”. Y con estas palabras es casi como describir su relación con el baloncesto: “Todo eso es lo que yo siento y por eso es una mezcla perfecta”.

Y ¿cómo se enfrenta a esta nueva temporada? “Con mucha ilusión”, nos dice. “Tenemos un grupo en el que la mayoría repiten pero también hay algunas incorporaciones y ya hemos empezado a entrenar. Es un grupo muy agradecido y estamos a tope”.

Año tras año pone a disposición de los jugadores, y del Club, su experiencia y sus conocimientos. “Mi motivación principal es ver las ganas que tienen los niños por aprender y su ilusión cuando los ves empezar desde cero. Quiero que se diviertan mucho, que aprendan a jugar y también a competir”.

Además, esta temporada tiene otro reto por delante, y es que compaginará sus entrenamientos en el club con sus funciones de primer seleccionador autonómico del grupo minibasket femenino y con el que disputará el Campeonato de España de Selecciones autonómicas.

¡A por todas, coach!

 

Juan Arias dirigirá a las jugadoras del cadete autonómico y junior insular

Luís Bretón vuelve a entrenar a los mas pequeños: minibasket masculino y benjamín femenino

Sara Baquero renueva como entrenadora del Premini femenino

Juan Arias dirigirá a las jugadoras del cadete autonómico y junior insular

Juan Arias ha encaminado su vida al deporte en todos los niveles, lo que le llevó a estudiar Inef. Al terminar, comenzó a trabajar con nosotros en 2013 como preparador físico del equipo de Liga EBA y desde entonces hemos formado un tándem perfecto.

Arias ha formado parte del proyecto del Club Baloncesto Santa Cruz no solo como entrenador de diferentes equipos, sino también como coordinador de MInibasket, por lo que conoce al dedillo las necesidades de los jugadores y cómo trabajar con ellos.

Después de varios años liderando los equipos mini, esta temporada vuelve a enfrentarse a un reto: coger el testigo del equipo cadete autonómico femenino y el junior insular femenino. “Lo afronto con mucha ilusión después de un verano de reflexión”, nos dice Juan, que se marca como objetivo “intentar disfrutar al máximo, que el grupo crezca cada día como un auténtico equipo y trabajar en sacar el máximo rendimiento de cada una de las chicas”.

Juan Arias ha vivido el baloncesto desde muy pequeño, inculcado por su familia: “Mis padres fueron jugadores, entrenaron y también fueron árbitros o auxiliares de mesa. Yo venía de jugar al fútbol y empecé a sentir las ganas de experimentar en el mundo de la canasta”.

Y no le ha ido nada mal a lo largo de estos años entrenando a los más pequeños, pero ¿qué diferencia hay cuando entrenas a chicas y chicos más mayores? “Entrenar a pequeños es más ilusionante porque ves los avances más rápido; tienen más ganas y puedes ser más exigente porque son esponjas con el aprendizaje y es más agradecido”, reconoce Juan.

A medida que los jugadores van creciendo, “hay que tener en cuentas otros factores como los estudios y la vida social, o incluso las hormonas”. Aquí entra en juego la psicología con el jugador: “Hay que ser un poco más flexible y entender que a cierta edad ya llevan muchos años jugando en los que han adquirido hábitos de juego o hacen las cosas de determinada manera según el club donde hayan jugado o quién les haya entrenado. Y a veces no es fácil cambiar eso”.

En estos casos, la formación académica de Juan juega un papel fundamental. Sus años como docente le han hecho adquirir la experiencia necesaria para afrontar estas situaciones, y todo con un común denominador: hacerles ver a los jugadores que el baloncesto es un deporte de equipo “Aquí lo importante es el conjunto y no las individualidades”.

Cada temporada deportiva es una página en blanco en la ruta de cada equipo; de cada jugador o entrenador. No importa lo que hayas conseguido la anterior, sino el futuro que se presenta. Y con Juan Arias eso significa, siempre, apostar por lo mejor.

¡Mucha suerte, coach!


Luís Bretón vuelve a entrenar a los mas pequeños: minibasket masculino y benjamín femenino

Temporada 2023-24: salimos en seis competiciones autonómicas

Sara Baquero renueva como entrenadora del Premini femenino

 

Luís Bretón vuelve a entrenar a los mas pequeños: minibasket masculino y benjamín femenino

Luís Bretón es un hombre de baloncesto y un activo para nuestro Club. Lleva seis años con nosotros (ya lo estuvo en nuestra primera etapa) y después de unos años entrenando a infantiles y cadetes (el último año al equipo cadete femenino y con grandes alegrías, por cierto), ha decidido volver al baloncesto más orgánico, con los más pequeños.

Así, Bretón será el encargado esta temporada del equipo minibasket masculino (2012) y benjamín femenino (2014) y, además, nos echará una mano con el junior insular femenino.

Lleva más de 40 años relacionado con el baloncesto. Primero como jugador y a los 16 años empezó a entrenar, descubriendo una forma diferente de entender este deporte del que, dice, siempre se aprende algo nuevo.

Y es que para Luis Bretón entrenar es “una ilusión vital. Entrenar es transmitir conocimientos, plantearse retos; ambas cosas me apasionan. Me gusta competir, jugar y enseñar, y todo eso lo reúne el baloncesto”. Además, el baloncesto es un mecanismo de desconexión. “Me mantengo mentalmente ocupado desde la colaboración con el club” y henos de decir que es una ayuda muy valiosa en la aportación de sus ideas para que nuestros equipos sigan progresando.

De cara a esta nueva temporada, las expectativas son mejorar y, sobre todo, disfrutar. “Afronto la temporada con la intención de ayudar a formar a jugadoras y jugadores desde las categorías más pequeñas. Es un cambio para mí después de estar con los mayores en los últimos años, pero acabé bastante cansado del ajetreo de la competición”. A partir de aquí, “espero poder ayudar al club a reforzar su estructura de base, entrenando con el mismo rigor y la misma ilusión”.

¡A por todas, coach!

Juan Arias dirigirá a las jugadoras del cadete autonómico y junior insular

Sara Baquero renueva como entrenadora del Premini femenino

Primera toma de contacto del senior con testigos de lujo